Más información sobre cookies
¿Qué es una cookie?
Aunque mucha gente no lo sabe las cookies se llevan utilizando en sitios web de internet desde hace 20 años, cuando aparecieron los primeros navegadores para la World Wide Web.
Básicamente una cookie es un simple fichero de texto que se almacena en el navegador de su dispositivo cuando visita cualquier página web. La utilidad de la cookie es que dicha web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página y, si acaso, recordar sus preferencias de visitas anteriores. En ocasiones una cookie también puede servir para recordar su nombre de usuario en la página visitada, pero en ningún caso puede comprometer su privacidad.
¿Qué NO es una cookie?
No es un virus, ni un troyano, ni un gusano, ni spam, ni spyware, ni tiene capacidad para abrir ventanas pop-up.
¿Qué información almacena una cookie?
Por sí mismas las cookies no tienen capacidad de almacenar información sensible personal, como datos de tarjetas de crédito o bancarios, fotografías, DNI u otros tipos de información personal. Este tipo de datos no se almacenan mediante cookies y las utilidades web que los recogen suelen estar encriptadas. Los datos que guardan las cookies suelen ser de carácter técnico, orientadas a recordar preferencias o para mostrar algún tipo de personalización de contenidos. Los datos más específicos como nombres de usuario o contraseñas se guardan codificados y sólo son reconocibles por el sitio web para el que se crearon.
Además las cookies de nuestro sitio web no establecen alguna forma de identificación personal que permita reconocer a la persona que accede a un sitio, sino que tan solo crean una asociación con su navegador web. De hecho si, por ejemplo, usted navega habitualmente con Internet Explorer y prueba a navegar por el mismo sitio web con otro navegador, como Mozilla Firefox o Google Chrome, verá que la web ya no recuerda sus visitas anteriores. Esto sucede porque en realidad mediante las cookies se está creando una asociación entre el sitio web visitado y su navegador, pero en ningún caso respecto a cualquier forma de identificación personal.
¿Qué tipo de cookies existen?
- Cookies técnicas: Son las más elementales y permiten, entre otras cosas, saber cuándo está navegando un humano o una aplicación automatizada, cuándo navega un usuario anónimo o uno registrado, qué elecciones realizó ese visitante en anteriores ocasiones y tareas básicas para el funcionamiento de cualquier web dinámica.
- Cookies de análisis: Recogen información sobre el tipo de navegación que está realizando, a través de qué vía ha llegado al sitio, las secciones que más utiliza, qué enlaces se pulsan, productos consultados, franja horaria de uso, idioma o país de procedencia.
- Cookies publicitarias: Muestran publicidad en función de su navegación, su país de procedencia o idioma.
En ocasiones este último tipo de cookies puede registar de forma más exhaustiva sus hábitos de navegación, supuestamente con fines publicitarios, con el fin de mostrarle publicidad relacionada con dichos hábitos. En determinadas circunstancias, dependiendo del tipo de información que obtengan, este tipo de cookies podrían ser consideradas spyware. Aunque con una utilización adecuada las cookies publicitarias son completamente legítimas, en lascabezadas.com no se utiliza ninguna cookie publicitaria.
¿Qué son las cookies propias y las de terceros?
Las cookies propias son las generadas por la misma página que está visitando y las cookies de terceros están desarrolladas por servicios o proveedores externos a dicha web, con los que ésta se asocia para ofrecer alguna utilidad complementaria al usuario, como Facebook, Twitter, Google, plataformas especializadas,…
¿Qué ocurre si desactivo las cookies?
En general no tiene por qué tener consecuencias graves -por ejemplo, la web que esté visitando seguramente seguirá siendo accesible- pero sí le dificultará y hará más incómoda la navegación por el sitio. Para que entienda el alcance que supondrá desactivar las cookies le mostramos unos ejemplos:
- No podrá compartir contenidos de la web visitada en Facebook, Twitter o cualquier otra red social.
- El sitio web no podrá adaptar los contenidos a sus preferencias personales, ni podrá guardarlas para la próxima visita, como suele ocurrir en las tiendas online.
- Si es usuario registrado no podrá acceder al área personal de esa web, como por ejemplo Mi cuenta, o Mi perfil o Mis pedidos, y si aún no lo es no podrá registrarse.
- En tiendas online o sitios de reservas probablemente le será imposible realizar compras online, con lo que dichas gestiones tendrá que hacerlas por teléfono, e-mail o visitando la tienda física si está disponible.
- No será posible personalizar preferencias geográficas como franja horaria, divisa o idioma y probablemente de ningún otro tipo.
- El sitio web no podrá realizar análisis estadísticos sobre visitantes y tráfico en la web, lo que dificultará que dicha web ofrezca servicios de mayor interés para sus usuarios y resultar más interesante y competitiva.
- No podrá escribir en el blog, publicar comentarios, subir fotos, valorar o puntuar contenidos. La web tampoco podrá saber si usted es un humano o una aplicación automatizada que publica spam.
- Todas las redes sociales usan cookies, si las desactiva difícilmente podrá acceder a ninguna red social. Incluso el buscador de Google utiliza cookies. Sin aceoptar dichas cookies aún será posible realizar búsquedas, pero no podrá establecer preferencias de idioma, afinar la búsqueda, ni acceder a servicios individualizados.
- No podrá acceder a los principales servicios de correo web, como Google Gmail, Yahoo Mail o Microsoft Live Hotmail.
¿Se pueden eliminar las cookies?
Sí. No sólo eliminar, también bloquear, de forma general o particular para un dominio específico. En todo caso tenga en cuenta lo indicado en el apartado anterior.
Para eliminar las cookies de un sitio web debe ir a la configuración de su navegador y allí podrá buscar las asociadas al dominio en cuestión y proceder a su eliminación.
Configuración de cookies para los navegadores más populares
GOOGLE CHROME. A continuación le indicamos cómo acceder a una cookie determinada del navegador Chrome. Nota: estos pasos pueden variar en función de la versión del navegador o del sistema operativo bajo el que se utiliza:
- Vaya a Configuración o Preferencias mediante el menú Archivo o bien pinchando el icono de personalización que aparece arriba a la derecha.
- Verá diferentes secciones, pinche la opción Configuración Avanzada o en Mostrar opciones avanzadas.
- Vaya a Privacidad y Seguridad, Configuración del sitio web.
- Seleccione Cookies y datos de sitios, Ver todas las cookies y datos de sitios web.
- Aparecerá un listado ordenado por el nombre de los sitios web de los que Google Chrome guarda alguna cookie de visitas anteriores. Al desplegar cada sitio (flecha hacia abajo a la izquierda de la ventana) se mostrarán todas las cookies cargadas por dicho sitio. En el caso concreto de nuestra web busque en el listado lascabezadas.com y despliegue la información. Haciendo lo mismo sobre el nombre de cualquier cookie se mostrará información sobre su contenido y vigencia.
- A la derecha de la flecha para desplegar la información de cada web o de cada cookie hay un aspa (X) que permite eliminar la opción seleccionada.
- En el bloque Cookies y datos de sitios se puede establecer la configuración de forma que no permita a los sitios guardar y leer datos de cookies o borrar todas las cookies cargadas al cerrar el navegador.Ambas opciones puedan establecerse con caracter general o para uno o varios sitios web determinados. Ninguna de estas opciones es recomendable como se ha indicado en el apartado ¿Que ocurre si desactivo las cookies?
INTERNET EXPLORER. Para acceder a la configuración de cookies del navegador Internet Explorer siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
- Vaya a Herramientas, Opciones de Internet
- Haga click en Privacidad.
- En Configuración / Sitios puede establecer la configuración para bloquear o permitir el acceso a un determinado sitio web.
- En Configuración / Avanzadas puede decidir el tipo de cookies que se cargan o bloquean de forma global para todos los sitios web.
MOZILLA FIREFOX. Para acceder a la configuración de cookies del navegador Firefox siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
- Vaya a Herrramientas, Opciones o Preferencias o bien pinche sobre el icono de personalización que aparece arriba a la derecha según su sistema operativo.
- Haga click en Privacidad & Seguridad.
- En el bloque Cookies y datos del sitio elija el botón Administrar datos para acceder a un listado de los sitios web visitados sobre los que Firefox almacena alguna información. Busque o escriba algunos caracteres del sitio buscado. Puede borrar las cookies de ese sitio o borrar todas las cookies almacenadas.
- También hay una opción Eliminar datos del sitio cuando cierre Firefox, con lo que no se conservará ninguna cookie. Hay que tener en cunta que con esta opción los sitios no recordaran nustras visitar previas ni nuestras preferencias, que deberemos indicar en cada visita.
APPLE SAFARI. Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para OSX siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
- Vaya a Preferencias, luego Privacidad.
- En este lugar verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
APPLE SAFARI iOS. Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para iOS siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
- Vaya a Ajustes, luego Safari.
- Vaya a Privacidad y Seguridad, verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
NAVEGADOR ANDROID. Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Android siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
- Ejecute el navegador y pulse la tecla Menú, luego Ajustes.
- Vaya a Seguridad y Privacidad, verá la opción Aceptar cookies para que active o desactive la casilla.
IE WINDOWS PHONE. Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Windows Phone siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
- Abra Internet Explorer, luego Más, luego Configuración
- Ahora puede activar o desactivar la casilla Permitir cookies.